Este 2021 comenzó con un aumento del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) de las bebidas azucaradas y edulcoradas, que pasó del 10% al 21%, pero los presupuestos para este año contemplan más subidas fiscales (la “profunda reforma” que planeaba el Gobierno ha sido aplazada), a las que se añaden nuevos tributos.
Para que no te agobies, ni te pierdas con tanto cambio, aquí tienes un listado de los “ajustes” con los que se pretende arañar unos 5.500 millones de euros. Presta atención y toma nota para saber cuáles te afectan y estar al día de estas novedades fiscales que quizás afecten a tus finanzas.
This content is imported from {embed-name}. You may be able to find the same content in another format, or you may be able to find more information, at their web site.
El IRPF sube, pero no para todos
El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas subirá dos puntos para las rentas del trabajo superiores a 300.000 €, y tres puntos para las de capital por encima de 200.000 €. Según Hacienda, esta medida afectará sólo al 0,17% de los contribuyentes, y permitirá recaudar 580 millones en 2022.
Cambios en los planes de pensiones
Se reducirán los incentivos a los planes individuales. El límite máximo de deducción por las aportaciones pasa de 8.000 a 2.000 €. Para los planes colectivos, aumenta de 8.000 a 10.000. Se estima ingresar unos 490 millones.
Primas de seguros
Este impuesto grava las operaciones de seguros y capitalización y son los tomadores de los contratos los que han de hacer frente a la carga impositiva que sube del 6% al 8% y reportaría 450 millones o más.
Patrimonio
Se ha subido un punto el tipo, del 2,5% al 3,5% para las fortunas de más de diez millones. Como el de Sucesiones y Donaciones, es un gravamen que regulan y cobran las comunidades autónomas, por lo que los ingresos estatales serían nulos.
Impuesto de sociedades
Los cambios en este tributo, que grava los beneficios de las empresas, consisten en la limitación al 95% de la exención sobre dividendos y plusvalías y filiales. Las pymes podrán seguir aplicando la exención total durante tres años para que no vean penalizada su expansión e internacionalización. El Ejecutivo asegura que estos cambios sólo elevarán la factura fiscal de 1.739 empresas, el 0,12% del total. Ganaría 473 millones en 2021 y 1.047 en 2022.
Dos nuevos impuestos verdes
El Ejecutivo ha aprobado dos tributos medioambientales, uno a los residuos y otro a los envases plásticos, con los que se recaudarían 861 y 491 millones respectivamente. Su tramitación, al ser nuevos, va al margen de los presupuestos.
Eso sí, se ha quedado fuera la subida fiscal al diésel. Y en este 2021 también subirá el Impuesto de matriculación para determinados vehículos, en torno a un 5% más (según OCU, para un coche de 20.000 €, esto supondrá pagar unos 950 €), aunque los vehículos menos contaminantes estarán exentos.
Llegan las tasas ‘Google’ y ‘Tobin’
Ambas son de nueva creación. La tasa Google gravará a un tipo del 3% a las grandes empresas con ingresos superiores a 750 millones a nivel mundial, y facturación en España de más de tres millones.
La tasa ‘Tobin’, que se aplica desde el 14 de enero, es un tributo a las transacciones financieras y gravará con un 0,2% las operaciones de compraventa de acciones con una capitalización bursátil superior a mil millones.
Ley contra el fraude fiscal
828 millones para el año que viene se pretende recaudar con esta ley. Entre las medidas más destacadas está la reducción de 2.500 a 1.000 € el pago en efectivo de empresass y particulares, o la prohibición de amnistías fiscales.
This content is created and maintained by a third party, and imported onto this page to help users provide their email addresses. You may be able to find more information about this and similar content at piano.io