Parque Warner Madrid

Parque Warner Madrid, uno de los principales parques temáticos de Europa, abrió de nuevo sus puertas el 22 de junio, con todas las condiciones y medidas de distanciamiento, limpieza y desinfección precisas para garantizar una experiencia divertida y segura para sus visitantes, que podrán disfrutar de nuevo de sus atracciones, espectáculos y personajes.

A los protocolos habituales del parque en materia de limpieza y seguridad, se unen nuevas medidas para un cumplimiento estricto de las indicaciones del Ministerio de Sanidad en relación al Covid-19. Estas medidas tienen que ver con la reducción del aforo, el mantenimiento de la distancia de seguridad entre personas, la higiene personal de manos, la desinfección de superficies y el uso de equipos de protección.

Gracias a las 35 hectáreas de Parque Warner, y a la limitación a un 60 % de aforo de su capacidad máxima los visitantes del parque disfrutarán al aire libre, con todas las garantías, de sus cinco áreas temáticas. Durante esta nueva etapa, se recomienda la compra de entradas online y el acceso al Parque se realizará mediante lectura digital. El uso de la mascarilla será obligatorio en todo el recinto, incluidas las atracciones, y el lavado de manos será constante en la entrada de las diferentes instalaciones a través de dispensadores de geles hidroalcohólicos.

PortAventura World Resort

El próximo 8 de julio reabre PortAventura World Resort. El resort ha diseñado una propuesta de ocio y vacaciones que permitirá disfrutar de sus atracciones, una completa oferta gastronómica y de alojamiento en sus diferentes hoteles temáticos. Con el objetivo de proteger al máximo la salud de clientes, empleados y colaboradores, PortAventura World Resort ha tomado todas las medidas de seguridad, distancia social e higiene estipuladas por las autoridades y además certificadas por auditoras externas.

Parque de Atracciones de Madrid

Tras más de 3 meses cerrado, el 22 de junio el Parque de Atraccionesvolvió a abrir sus puertas a todo el público para disfrutar de la emoción, adrenalina y diversión en un entorno único como es La Casa de Campo. El Parque de Atracciones de Madrid ha implementado todas las medidas de seguridad e higiene frente al Covid-19, a través de un protocolo específico para sus visitantes y empleados.

Uno de los nuevos requisitos para los visitantes que acudan al Parque de Atracciones de Madrid es el uso obligatorio de mascarilla, excepto para los menores de 6 años.

Entre las medidas de acceso y con el fin de evitar aglomeraciones, el público tendrá que adquirir previamente las entradas a través de la web para que de esta forma puedan acceder fácilmente por los tornos con lectura digital de tickets. En el interior del parque se ubicarán diferentes puntos con dispensadores de geles hidroalcohólicos para la desinfección de manos de todos los visitantes. Así también, la distancia social de 1,5 metros será establecida en las colas de las atracciones, así como en las calles e instalaciones del Parque de Atracciones.

Zoo Aquarium de Madrid

El 22 de junio, Zoo Aquarium de Madrid reabrió sus puertas al público con un protocolo de higiene a lo largo de todo el recorrido, cartelería con recomendaciones y diversa señalización. Para asegurar el aforo del 50% durante las primeras semanas de apertura, se fomentará la venta de entradas online y el pago con tarjeta u otros medios electrónicos contactless en todos los servicios del parque como tiendas, fotografía o restauración.

En cuanto a las medidas de higiene, diariamente, se realizará desinfecciones de preapertura y periódicas de los elementos de uso común más frecuentes. Con este mismo propósito, se facilitarán en todo el recorrido las rutinas de limpieza individuales con dosificadores de hidroalcohol y recomendaciones sobre el lavado frecuente de manos.

Bioparc Fuengirola

Bioparc Fuengirola reabrió sus puertas el pasado 11 de junio adaptando la nueva realidad a sus recorridos selváticos. El parque de animales situado en la localidad malagueña de Fuengirola está dedicado íntegramente a la conservación de especies tropicales y adaptadas a medios selváticos, principalmente de Asia, África y las islas del Indo-Pacífico. El parque, en esta nueva etapa, ha dispuesto para los visitantes un aforo limitado de 400 personas con un acceso por orden de llegada y sin reserva previa además, a lo largo del recorrido han añadido mensajes para recordar a todos los visitantes las medidas Covid-19 así como puntos de hidrogel para garantizar la higienización de manos.

Sendaviva

Sendaviva, en Arguedas (Navarra), abrirá las puertas de su 17ª temporada el próximo 4 de julio y regresa con la ilusión y las ganas de volver a ver a cada visitante disfrutar en el parque con las novedades de esta temporada: Más animales, nuevos recintos y actividades sorprendentes todo ello cumpliendo las recomendaciones de seguridad e higiene. Sendaviva ofrece una nueva modalidad de visita, Paseo Sendaviva, en la cual se pueda disfrutar en plena naturaleza, observando los más de 800 animales de todo el planeta que conviven en el parque y descubriendo en familia rincones únicos al aire libre.

Parque multiaventura Valterria, Burgos

El parque multiaventura Valterria, en la Merindad de Valdeporres, en la zona norte de la provincia de Burgos, abre sus puertas el 25 de junio como destino ideal para toda la familia con cerca de 6 hectáreas de superficie en la que conviven naturaleza, ocio, cultura y educación.

El parque multiaventura cuenta con 14 circuitos de multiaventura, ocho circuitos de tirolina -de los que tres están pensados para que los más pequeños puedan ir acompañados por sus progenitores y una tirolina de más de 200 metros de longitud-, cuatro recorridos para jóvenes y adultos con tres niveles de dificultad, siete rocódromos de hasta 24 metros de altura con un gran salto al vacío.

Además tiene dos centros de interpretación, dedicados a las energías renovables y a la historia y patrimonio de la Merindad, con especial atención al túnel de La Engaña, un túnel ferroviario de 7 kilómetros que conecta Pedrosa de Valdeporres y Vega del Pas, en Cantabria.

El parque cuenta con dos cabañas con capacidad para dos personas cada una de ellas y una cafetería con unas vistas espectaculares al valle de Valdeporres.

Aventura Amazonia

Tras casi tres 3 meses de cierre la actividad de los parques de aventura de Cercedilla, Marbella, Granada y Aventura Amazonia Pirineos (Villanúa) ya están abiertos mientras que Aventura Amazonia Pelayos (Madrid) lo hará el sábado del 27 de junio. Las actividades se realizan en plena naturaleza, al aire libre, en bosques de inmensa belleza. Los participantes no están confinados en un espacio cerrado, sino que se mueven con libertad a través de circuitos unidireccionales en los árboles. Además se han implementado todas las medidas necesarias para que la experiencia sea segura frente al Covid-19.

Terra Natura Benidorm

El parque de naturaleza y animales Terra Natura Benidorm reabrió sus puertas el 22 de junio. Los responsables de este espacio, dedicado a la conservación de la biodiversidad, han establecido un completo protocolo de medidas de seguridad y prevención sanitaria para garantizar al máximo la seguridad de los visitantes y empleados durante su estancia en el complejo temático.

El visitante puede recorrer las distintas áreas temáticas de Pangea, América, Europa y Asia en un itinerario sugerido, al que se han incorporado actividades, marcas y señalética específicas para ayudar a que mantener las condiciones recomendadas por las autoridades sanitarias pero continúen disfrutando de la experiencia de su visita. Además, se puede observar de primera mano enriquecimientos ambientales especiales desarrollados por los cuidadores, como alimentación de monos capuchinos o tigres asiáticos y simulaciones de lluvia para rinocerontes y leones.

Dinópolis, en Teruel

El parque paleontológico turolense, Dinópolis tiene previsto abrir sus puertas el próximo lunes 6 de julio para todos aquellos que deseen divertirse y aprender más sobre el mundo de los dinosaurios y de la Paleontología, y disfrutar de las novedades preparadas para este año, como son sus dos nuevas atracciones «Torresaurio» y «Dinobici» que se incorporan a la zona temática de atracciones denominada Sauriopark, así como la exposición por primera vez al público de una tortuga emblemática: Aragochersis lignitesta («la tortuga terrestre de Aragón»), en su museo paleontológico.

Un viaje en teleférico

Los teleféricos son un modo diferente de viajar. Surcar los cielos y contemplar desde lo alto ciudades o montes es algo diferente y mágico tanto para niños como para mayores. El teleférico de Madrid, que sobrevuela el Parque del Oeste, la estación de Príncipe Pío, la ermita de San Antonio de la Florida y el río Manzanares hasta llegar a la Casa de Campo donde hay un restaurante-cafetería. Para afrontar la reapertura, Teleférico ha puesto en marcha un programa de desinfección de cabinas e instalaciones. El personal de Teleférico organizará la afluencia de público sin mezclar grupos de visitantes en la misma cabina. En la terraza panorámica del Teleférico, el aforo máximo establecido será del 50 % del habitual, es decir, 35 personas.

El teleférico de Benalmádena, en Málaga, comunica el núcleo urbano de Arroyo de la Miel con la cima del Monte Calamorro, en la Sierra de Mijas, a más de 700m. de altitud, reabre el 1 de julio.

El Teleférico de Fuente Dé en el corazón de los Picos de Europa y uno de los más impresionantes de España por su paisaje de extraordinaria belleza reabrió el pasado 25 de mayo con un máximo de cinco personas por viaje. En la cima, se puede disfrutar de las vistas en el mirador y de una agradable comida en el restaurante.

Tours para futboleros

Para los aficionados al fútbol una buena opción es hacer un recorrido por los escenarios más impresionantes del fútbol español. El primero que reabrió sus instalaciones, el pasado 5 de junio, fue el Atlético de Madrid con su tour por el estadio Wanda Metropolitano. Un día después el Athletic Club de Bilbao volvió a permitir las visitas al nuevo San Mamés. El Real Madrid hizo lo propio el 11 de junio, con un recorrido adaptado a las obras que se están llevando a cabo en el estadio Santiago Bernabéu mientras que el FC Barcelona reactivó sus visitas al Camp Nou y su museo el pasado viernes 12 de junio.

Parque temático del mudéjar

El Parque Temático del Mudéjar de Olmedo (Valladolid) ha reabierto con aforo restringido para asegurar las medidas de seguridad frente a posibles contagios de Covid-19 por lo que las entradas deben hacerse a través de la web. El parque reúne monumentos importantes de este estilo mudéjar en réplicas exactas y a escala. El parque ha logrado configurar un ambiente de ocio y descanso con zonas de paseo, juegos de agua, dos lagos con vida propia, varios trenes en miniatura así como juegos infantiles, zonas de recreo y oficinas de información para que pasar un día en familia se convierta en un recuerdo para toda la vida.