Son tiempos difíciles. Ahora que estamos todos en casa (y vamos a estarlo durante las próximas semanas), muchos de nosotros incluso sin trabajar, es fácil no saber a qué dedicar las horas. Estamos tan acostumbrados a nuestro horario y actividades habituales que al sacarnos de la rutina podemos encontrarnos bastante perdidos. Después de ver las últimas series de Netflix y tragarte veinticinco programas sobre el coronavirus desde que empezó la cuarentena hace una semana, es probable que estés empezando a aburrirte. ¡No sufras! En Verde y Paisaje tenemos 3 ideas para no aburrirte durante la cuarentena. ¡Sigue leyendo!
Dedícate a las plantas
Como no podría ser de otra forma, en Verde y Paisaje hemos pensado, antes de nada, en el placer de trabajar con la tierra. Aquellos que tienen un jardín pueden dedicar horas a podar sus arbustos, trasplantar macetas a la tierra y plantar nuevas semillas directamente en el suelo, además, por supuesto, de cortar el césped y preparar arreglos con las flores.
Pero incluso si no tienes un gran jardín y cuentas solo con algunas macetas, trabajar con ellas sigue siendo un hobby muy divertido y, sobre todo, relajante.
Si tienes niños pequeños, puedes probar a plantar lentejas o garbanzos en tarros de cristal tal y como se hace en el cole, o incluso realizar manualidades con las que más tarde decorar el jardín.
¿Alguien ha dicho maqueta?
Hobby por excelencia, las maquetas han formado parte de la infancia de miles de niños que ahora son adultos. ¿Por qué no retomar este entretenido pasatiempo estos días?
Construir maquetas es una excelente forma de juntar a toda la familia con un objetivo común, lo cual puede ser increíblemente positivo tanto para los niños como para padres y abuelos si ellos también se apuntan. Además, una maqueta de barco como estas de ModelSpace puede quedar muy bien como decoración marinera en el salón de la casa, donde, al verla, siempre recordaréis aquella temporada en la que os sentisteis más cercanos que nunca porque no podíais salir a la calle (oye, al mal tiempo, ¡buena cara!).
Limpieza a fondo
A ver, ya mismo es primavera y la limpieza tocaba de todos modos, ¿no?
Ahora es el momento de organizaros, en lugar de estresarte porque la casa no está limpia porque no tenéis tiempo de mantenerla como a ti te gustaría.
Es muy sencillo. Si estás pasando la cuarentena en familia, puedes poner a todos a trabajar organizadamente: cada día de la semana, una habitación de la casa y el último día cada uno su habitación.
Es el momento perfecto para deshacerse de cacharros viejos, ropa pasada de temporada, papeles y apuntes de tu etapa universitaria (han pasado quince años… lamentamos decirte que esos apuntes ni siquiera valen ya para venderlos online), juguetes que los niños ya no quieren… Organiza diferentes bolsas con cada cosa y una vez pasada la cuarentena puedes donar los objetos a organizaciones que requieran tanto ropa como juguetes ¡o lo que hayáis sacado! Eso sí, quizá sea buena idea desinfectar los juguetes y lavar toda la ropa antes, ¡por si acaso!